02. Don't Kill The Whale
03. Madrigal
04. Release, Release
05. Arriving UFO
06. Circus Of Heaven
07. Onward
08. On The Silent Wings Of Freedom
Hoy pongo otro de mis discos imprescindibles para el que ama la música, Tormato de Yes.
Yes es una de las bandas pioneras del rock progresivo, formada en 1968. Influidos en sus inicios por bandas precursoras del rock más experimental como The Beatles; The Who y The Moody Blues; más el estilo melódico Everly Brothers; y los multifaceticos Crosby, Stills & Nash (and Young). Rápidamente evolucionarían a un estilo propio, caracterizado por complejas y recargadas armonías, tomando diversos elementos del Jazz, de la música clásica, junto con sus melódicas canciones y un enigmático contenido onírico y poético. Más duros y menos dramáticos que Genesis y menos electrónicos que los entonces psicodélicos Pink Floyd, el rock de Yes marcaría la historia de tales clásicos como Fragile, Close to the Edge y Tales from Topographic Oceans.
Estuve leyendo críticas de este disco en internet y me decepcionó ver que no es un disco recordado de esta gran banda.
El disco es rockero, no hay dudas pero utiliza escalas clásiscas como en Future Times - Rejoice, y también presenta el tema Circus of heaven, dedicado por Jon Andersson a su hijo. A mi parecer el disco encuentra su clímax en Release, release, una obra maestra con Rick Wakeman rompiendo todo desde sus teclados. Steve Howe nos aturde con su comienzo en Don't kill the whale y Arriving UFO, sintetiza el adelanto para la música que significaron estos muchchos.
Además este disco, a mi parecer, presenta a la mejor formación de Yes:
- Jon Anderson / voz
- Chris Squire / bajo y coros
- Rick Wakeman / teclados
- Alan White / baterías
- Steve Howe /guitarras
No hay comentarios:
Publicar un comentario